En septiembre, los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) disponen de una nueva alternativa financiera: préstamos personales a través del Banco Nación y del Banco Provincia.

El propósito de esta iniciativa es brindar a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), junto con jubilados y pensionados, la opción de acceder a montos elevados para cubrir gastos imprevistos, cancelar deudas o invertir en el hogar.

MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES paga varios bonos a jubilados en septiembre: mirá cuál te corresponde
MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES sorprende a los jubilados con el pago de una nueva ayuda económica: ¿de qué se trata?

A diferencia de otros créditos tradicionales, esta modalidad se gestiona de forma 100% digital, sin necesidad de realizar trámites presenciales en las sucursales bancarias.

Banco Provincia: cómo gestionar el crédito desde el celular

Los beneficiarios que cobran sus haberes en el Banco Provincia pueden pedir un crédito personal sin moverse de su casa.

El trámite se completa en el home banking:

  • Ingresar con usuario y clave personal.
  • Seleccionar la opción “Préstamos” en el menú.
  • Simular el crédito online, eligiendo monto, plazo y valor de cuota.
  • Confirmar la operación para que el banco evalúe el perfil crediticio.
  • Si se aprueba, el dinero se deposita en un máximo de 48 horas hábiles.

Desde ese momento, los fondos pueden usarse para compras con tarjeta de débito, transferencias o extracciones en cajeros.

Por ejemplo: una madre que recibe AUH por dos hijos puede calcular un crédito de $800.000 en 36 cuotas y conocer de antemano cuánto pagará cada mes antes de confirmarlo.

Banco Nación: créditos digitales con hasta 72 cuotas

Los titulares que perciben sus ingresos en el Banco Nación también cuentan con estos préstamos especiales desde el sistema online.

El procedimiento es similar:

  • Acceder al home banking con usuario y clave.
  • Entrar en la sección “Préstamos personales”.
  • Simular el crédito indicando monto y cuotas.
  • Confirmar la solicitud digital.

La entidad analiza la operación y, si resulta aprobada, deposita el dinero en la cuenta del solicitante en un plazo de hasta 48 horas hábiles.

En este caso, los plazos son más amplios: entre 12 y 72 meses, siempre con cuotas fijas en pesos descontadas automáticamente de la cuenta.

Requisitos para acceder a los créditos ANSES

Los solicitantes deben cumplir con ciertas condiciones:

  • Ser titular de AUH, SUAF, jubilación o pensión de ANSES.
  • Cobrar en Banco Nación o Banco Provincia.
  • Tener CUIL activo, clave digital y cuenta bancaria operativa.
  • Ser mayor de 18 años y residir en Argentina.
  • Presentar historial crediticio favorable.
  • No superar ingresos equivalentes al Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) vigente.

Montos disponibles y cálculo de cuotas

El monto final depende de la entidad y del perfil del solicitante.

Los créditos pueden llegar hasta $2.000.000, con plazos entre 12 y 72 meses.

Ejemplos de simulación:

  • Un crédito de $500.000 en 24 cuotas implica un pago aproximado de $40.000 al mes.
  • Un crédito de $1.000.000 en 48 cuotas rondaría los $55.000 mensuales.

Estos valores son orientativos y pueden variar según la tasa de interés aplicada por cada banco.

Beneficios de los créditos ANSES septiembre 2025

  • Gestión digital: no requiere ir a la sucursal.
  • Acreditación rápida: el dinero se deposita en hasta 48 horas hábiles.
  • Montos elevados: hasta $2.000.000 según perfil.
  • Plazos flexibles: devolución en hasta 72 meses.
  • Disponibles para AUH, SUAF, jubilados y pensionados.

Aspectos a considerar antes de solicitarlo

Aunque el trámite es sencillo, los especialistas recomiendan simular la cuota antes de confirmar para asegurarse de que el monto se ajuste a los ingresos y evitar complicaciones financieras.

Además, el banco revisa el historial crediticio y puede rechazar solicitudes en caso de deudas impagas o irregularidades.

Septiembre: aumentos, bonos y créditos ANSES

Estos préstamos se suman a un mes cargado de beneficios para los titulares de ANSES:

  • Aumento del 1,9% en haberes y asignaciones.
  • Bono de $70.000 para jubilados que cobran la mínima.
  • Pago de AUH y Tarjeta Alimentar, que refuerzan el ingreso familiar.
  • Liquidación del 20% retenido de AUH 2024 con la libreta presentada.

Con todas estas medidas, septiembre se convierte en un mes clave para beneficiarios de ANSES, no solo por los aumentos y bonos, sino también por la posibilidad de acceder a créditos rápidos, digitales y con montos altos para afrontar gastos cotidianos.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí