Los haberes de jubilados y pensionados se actualizarán nuevamente a partir de octubre con un incremento establecido según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este mecanismo, que se aplica de forma automática cada mes, permanece vigente desde la modificación de la movilidad implementada en 2024.
El presidente Javier Milei ratificó que se mantendrá esta fórmula de ajuste por inflación y reiteró que no existirán incrementos extraordinarios fuera de este esquema, argumentando la necesidad de preservar el equilibrio fiscal. Simultáneamente, la ANSES destacó que el bono extraordinario de $70.000 para quienes perciben la jubilación mínima se mantendrá sin modificaciones en octubre.
Milei acomoda los haberes: cómo quedan los pagos a jubilados en octubre
Con la suba del 1,9 %, el haber mínimo se eleva a $326.298,38, mientras que el máximo alcanzará los $2.195.679,22, de acuerdo con la Resolución 317/2025 de ANSES publicada en el Boletín Oficial. En este marco, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fija en $261.038,70 y la Prestación Básica Universal (PBU) en $149.266,62.
Si el bono extraordinario de $70.000 vuelve a confirmarse, los jubilados que perciben la mínima llegarán en octubre a un ingreso total de $396.298,38. Sin embargo, hasta ahora la oficialización de este refuerzo sigue pendiente por parte del Gobierno nacional.

Requisitos para cobrar el bono de $70.000 en octubre
El bono previsional está estuvo destinado, desde sus implementación, exclusivamente a jubilados y pensionados que perciben un haber igual o inferior a la jubilación mínima, que en octubre alcanza $326.298,38.
Quienes cobren un monto superior a la mínima, pero inferior a $396.298,38, recibirán un bono proporcional hasta que su ingreso total alcance ese último valor. Por el contrario, quienes perciban haberes superiores a $396.298,38 no podrán acceder al beneficio.
El bono está dirigido a los siguientes grupos:
- Jubilados y pensionados del SIPA
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
- Titulares de Pensiones No Contributivas por invalidez o vejez
- Titulares de la PNC por madres con siete hijos o más