La ANSES publicó el cronograma oficial para el pago de todas sus prestaciones en junio de 2025, incluidas las Pensiones No Contributivas (PNC). Este mes, los beneficiarios recibirán un incremento del 2,8%, calculado según la fórmula de movilidad vinculada a la inflación.
Como novedad, se suman el medio aguinaldo y un bono extraordinario de hasta $70.000, diseñados para apoyar a quienes perciben las asignaciones más bajas.
Con estos ajustes, el monto total para los titulares de pensiones no contributivas alcanzará $390.022,39, combinando el haber mensual, la parte proporcional del aguinaldo y el refuerzo económico. Los fondos se acreditarán automáticamente en las cuentas bancarias registradas, sin requerir trámites adicionales.
Montos y fechas de pago para Pensiones No Contributivas en junio
Los beneficiarios de Pensiones No Contributivas recibirán en junio un aumento del 2,8%, ajuste que sigue el índice de movilidad vinculado al IPC. Este incremento se suma al medio aguinaldo y al bono extraordinario de $70.000, resultando en un monto total de $390.022,39 para cada titular.
Calendario de pagos según terminación de DNI
- DNI terminados en 0 y 1: Lunes 9 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: Martes 10 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: Miércoles 11 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: Jueves 12 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: Viernes 13 de junio
Los depósitos se efectúan directamente en la cuenta bancaria vinculada a cada prestación. El Sueldo Anual Complementario se calcula de forma automática, correspondiendo al 50% del mayor ingreso recibido en los últimos seis meses. “Este abono no necesita trámites extra y se procesa automáticamente”, explicó la ANSES.

Las asignaciones familiares relacionadas con pensiones no contributivas se abonarán del 9 de junio al 14 de julio. Por otro lado, los pagos únicos (por matrimonio, nacimiento o adopción) podrán cobrarse desde el 10 de junio hasta el 14 de julio, independientemente de la terminación del DNI.
Requisitos para acceder a las Pensiones No Contributivas de ANSES
Las Pensiones No Contributivas (PNC) brindan apoyo económico a personas en situación vulnerable que no realizaron aportes previsionales. Este beneficio, gestionado por ANSES bajo la Ley 13.478, está financiado íntegramente por el Estado nacional.
Tipos de Pensiones No Contributivas disponibles
- PNC por Invalidez
Destinada a personas con discapacidad igual o superior al 76%, que no tengan empleo registrado ni ingresos estables, y que demuestren necesidad económica. - PNC por Vejez
Orientada a adultos mayores de 70 años que carezcan de jubilación o pensión y no cuenten con recursos económicos suficientes para su subsistencia. - PNC para Madres de 7+ Hijos
Beneficia a mujeres que hayan tenido o criado al menos siete hijos (biológicos o adoptivos), siempre que no posean otro beneficio previsional.