Los adultos mayores que perciben haberes a través de ANSES ahora cuentan con una alternativa financiera para julio y agosto de 2025: créditos personales de hasta $50.000.000, con trámite 100% digital y sin intermediarios. Esta solución busca aliviar la economía de los jubilados en un contexto de alta inflación y deterioro del poder adquisitivo.
Aunque ANSES no gestiona directamente estos préstamos, bancos públicos como el Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen líneas exclusivas para jubilados, con condiciones adaptadas a sus ingresos y tasas preferenciales.
La demanda es especialmente alta entre quienes cobran la jubilación mínima, que pese a los refuerzos con bonos, muchas veces resulta insuficiente para cubrir gastos básicos. Estos créditos, con montos significativos, plazos flexibles y cuotas fijas en pesos, representan una herramienta clave para mejorar la situación financiera de los adultos mayores.
¿Qué tipo de préstamo prefieren los jubilados actualmente?
En los últimos tiempos, los préstamos más demandados por los adultos mayores son aquellos que pueden tramitarse desde su teléfono móvil, con cuotas mensuales que no excedan el 35% de su ingreso neto.
Entre estas opciones, el Crédito Nación Previsional destaca por ser uno de los más solicitados, ya que ofrece la posibilidad de pedir hasta $50.000.000 de manera sencilla, sin necesidad de ser cliente del banco.
Por otro lado, el proceso de acreditación es ágil: en la mayoría de los casos, los fondos llegan a la cuenta del jubilado en 24 a 72 horas hábiles después de ser aprobado el crédito.
Requisitos para acceder al crédito de $50 millones para jubilados
Esta línea de financiamiento exclusiva está disponible para:
- Jubilados y pensionados que reciban sus haberes a través de ANSES
- Personas con CBU personal y documento de identidad vigente
- Adultos mayores registrados en Banca Internet Nación (BIN) o que puedan generar un usuario
No es necesario ser cliente del Banco Nación ni contar con tarjeta de crédito, lo que facilita el acceso incluso a quienes operan con otras entidades bancarias. Esta flexibilidad amplía significativamente el número de potenciales beneficiarios.

Préstamos para jubilados: montos disponibles y cómo se determina el crédito
Los montos disponibles para los jubilados varían entre $5.000 y $50.000.000, siempre en incrementos de $100. No obstante, la cantidad final aprobada depende de la solvencia económica de cada solicitante. Para calcularlo, los bancos emplean un simulador financiero que evalúa:
- El ingreso neto mensual del adulto mayor.
- La proporción cuota/ingreso, que no debe pasar del 35% de los ingresos.
Ejemplo práctico:
Si un jubilado recibe $300.000 al mes, el pago máximo mensual que podrá afrontar será de $105.000. Con este dato, el sistema calculará automáticamente el monto máximo del préstamo que puede obtener.
Paso a paso para solicitar el préstamo jubilado desde tu celular
La gran ventaja de este crédito es que permite realizar todo el proceso digitalmente, ya sea mediante la página web oficial o la aplicación móvil del banco. Sigue estos pasos sencillos para gestionar tu solicitud:
- Accede al portal del Banco Nación: www.bna.com.ar
- Busca la opción “Créditos para Jubilados”
- Calcula el importe y plazo de devolución que mejor se adapte a tus necesidades
- Inicia sesión con tus credenciales de Banca Internet Nación (BIN)
- Completa la información requerida: documento, CBU, número de contacto y email
- Valida la petición, acepta las condiciones y firma electrónicamente el acuerdo
Para quienes prefieren atención personalizada, existe la alternativa de sacar cita previa en cualquier sucursal y realizar el trámite con el apoyo de un especialista bancario.

¿Qué bancos otorgan préstamos para jubilados de ANSES en 2025?
Entre las múltiples alternativas disponibles, las entidades más relevantes entre julio y agosto de 2025 son:
Banco Nación
- Monto máximo: Hasta $50.000.000.
- Plazo de devolución: Extensible hasta 72 meses.
- Trámite 100% digital, sin necesidad de acudir a sucursales.
- Simulador de préstamos disponible en su página web oficial.
Banco Provincia
- Oferta similar al Banco Nación, pero con ventajas exclusivas para titulares de Cuenta DNI.
- Solicitud directa mediante la app móvil o home banking.
- Condiciones especiales para jubilados que ya cobran su pensión en esta entidad.
Sugerencia clave: Antes de elegir, compare las tasas y requisitos de ambas opciones. Por lo general, estos créditos tienen intereses más bajos que los préstamos convencionales y, en muchos casos, cuentan con subsidios para adultos mayores.
Modalidades de pago para préstamos de jubilados ANSES
Los créditos previsionales brindan dos alternativas de pago, diseñadas para adaptarse a diferentes necesidades financieras:
1. Descuento directo del haber jubilatorio
- Plazo límite: 36 meses.
- Forma de pago: La cuota mensual se deduce automáticamente del depósito de ANSES.
2. Pago manual por débito en cuenta
- Plazo más extenso: Hasta 72 meses.
- Forma de pago: El titular abona manualmente cada cuota desde su cuenta bancaria (CBU).
Esta segunda opción resulta ideal para quienes:
- Prefieren no reducir su ingreso jubilatorio directamente.
- Cuentan con otros ingresos bancarizados y desean mayor flexibilidad.

Cuánto tarda la acreditación del préstamo para jubilados
El proceso de aprobación suele demorar entre 24 y 72 horas hábiles desde la solicitud, aunque en muchos casos la respuesta llega el mismo día. Una vez autorizado, los fondos se depositan directamente en la cuenta bancaria del beneficiario, eliminando riesgos de estafa y garantizando total transparencia en la operación.
¿El crédito afecta los pagos de ANSES?
No existe interferencia entre este préstamo y los haberes jubilatorios, bonos o subsidios de ANSES. El sistema mantiene intactos todos los beneficios sociales y no altera el calendario de pagos. El único requisito es que el titular mantenga saldo suficiente en su cuenta para el débito automático de la cuota correspondiente.
Préstamos para jubilados: cómo afectan las deudas y el Veraz
Cuando un jubilado tiene deudas pendientes o registros en Veraz, los bancos pueden denegar su solicitud. Aunque estos créditos están diseñados con condiciones flexibles para adultos mayores, las entidades siempre analizan la situación crediticia del solicitante.
Si existen reportes negativos en Veraz, obligaciones sin pagar o un historial financiero complejo, las probabilidades de rechazo aumentan. En algunos casos, podría aprobarse un monto reducido en lugar del crédito completo.