Durante agosto, el Banco Provincia reactivó su línea de créditos personales, posicionándose nuevamente como una de las opciones más elegidas a nivel nacional. A través de Cuenta DNI, los beneficiarios de AUH, SUAF, jubilaciones, trabajadores formales y monotributistas pueden pedir hasta $1.000.000 de manera totalmente online y desde el celular.

Con cuotas accesibles en relación al ingreso y una tasa competitiva, esta línea impulsada en conjunto con ANSES se consolidó como una de las más solicitadas en 2025, gracias a su agilidad, facilidad de gestión y compatibilidad con programas sociales.

MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES arranca agosto y anunció la mejor noticia para los jubilados
MIRÁ TAMBIÉN:
El Gobierno de Milei y ANSES lanzan urgente aviso para todos los jubilados y titulares de asignaciones

Quiénes pueden acceder al crédito de $1.000.000

Te mostramos cómo pedir el préstamo paso a paso, en solo minutos. Conocé los requisitos, los canales habilitados y la documentación mínima necesaria para acceder a esta ayuda financiera de forma sencilla y segura.

Paso 1: Simulá tu préstamo de forma online y sin compromiso

El primer paso es utilizar el simulador del Banco Provincia, disponible tanto en la web como en la app Cuenta DNI. Esta herramienta no tiene costo, es confidencial y no obliga a tomar el crédito.

Para usarla, solo necesitás:

  • Elegir el monto deseado (por ejemplo, $1.000.000) y el plazo de devolución (por ejemplo, 48 meses)
  • Indicar tu ingreso mensual estimado

El sistema te mostrará de inmediato:

  • Si calificás para ese monto
  • Cuál sería la cuota mensual estimada
  • El límite máximo disponible
  • Posibles ajustes en el plazo para reducir el valor de la cuota

Este simulador es ideal para quienes buscan saber cuánto pueden pedir sin trámites ni papeles, y sin comprometerse hasta estar seguros. El monto final y el plan de pagos se ajustan al perfil crediticio del solicitante y al plazo elegido.

Documentación requerida para acceder al crédito ANSES

Tanto los clientes actuales del Banco Provincia como quienes aún no lo son pueden acceder al préstamo con muy pocos papeles. Estos son los requisitos esenciales:

  • DNI en vigencia
  • CBU a tu nombre (podés usar uno existente o crear uno desde la app)
  • Constancia de CUIL
  • Comprobante de ingresos, si aplica. Puede ser:
    • Recibo de sueldo
    • Constancia de monotributo
    • Declaración jurada
    • Otro documento que demuestre ingresos

En el caso de beneficiarios de AUH, SUAF o jubilaciones, la validación automática con ANSES acelera el proceso, y muchas veces no se pide comprobante si la información ya fue verificada previamente.

Gracias a este sistema ágil y digital, el crédito se puede obtener sin esperas ni trámites complejos.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí