La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció un nuevo incremento para la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que afecta directamente los haberes de octubre. Esta prestación, destinada a garantizar un ingreso básico a personas mayores de 65 años sin acceso a una jubilación, se actualiza conforme a la fórmula de movilidad previsional.

Con este ajuste, la fórmula de movilidad pretende compensar el efecto inflacionario y preservar el poder adquisitivo de uno de los sectores más vulnerables. La PUAM representa el 80% de la jubilación mínima, y su actualización periódica resulta fundamental para miles de adultos mayores que dependen de esta prestación como su principal fuente de ingresos.

MIRÁ TAMBIÉN:
Se habilitó un crédito para jubilados ANSES: ¿cuánto se paga si pedís de $1.000.000?
MIRÁ TAMBIÉN:
Vuelven los medicamentos gratis para jubilados: estos son los nuevos requisitos

Requisitos para acceder a la PUAM de ANSES

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) está dirigida a personas de 65 años o más que no perciben ninguna jubilación o pensión vigente. Es una opción pensada para quienes no pudieron completar los aportes previsionales durante su vida laboral, brindándoles un ingreso mensual equivalente al 80% de la jubilación mínima.

Para solicitarla, se requiere ser argentino nativo o naturalizado con al menos 10 años de residencia en el país, o bien extranjero con 20 años de residencia, de los cuales 10 deben ser inmediatos a la fecha de solicitud.

Asimismo, los aspirantes no pueden cobrar otra prestación previsional ni seguro por desempleo. En caso de tener una jubilación o pensión anterior, es necesario renunciar a ella para tramitar la PUAM. Una vez otorgado el beneficio, el titular debe mantener residencia permanente en Argentina, ya que ausentarse por más de 90 días consecutivos implicará la pérdida del derecho.

Monto de la Pensión Universal para el Adulto Mayor en octubre 2025

Durante octubre 2025, los beneficiarios de la PUAM percibirán un ingreso mensual de $261.013,09, tras aplicarse el aumento del 1,9% correspondiente a la movilidad previsional. Esta suba se calcula según la fórmula de actualización mensual que ajusta jubilaciones y pensiones en función del índice inflacionario informado por el INDEC.

A este importe se le adiciona el bono previsional de $70.000, que ANSES otorga como ayuda económica extra para jubilados y pensionados con ingresos más bajos. En total, quienes cobran la PUAM en octubre recibirán $331.013,09, una cifra destinada a aliviar la situación económica de los adultos mayores y reforzar su poder de compra.

Calendario completo de pagos ANSES octubre 2025

Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo

  • DNI terminados en 0: 8 de octubre
  • DNI terminados en 1 y 2: 9 de octubre
  • DNI terminado en 3: 13 de octubre
  • DNI terminado en 4: 14 de octubre
  • DNI terminado en 5: 15 de octubre
  • DNI terminado en 6: 16 de octubre
  • DNI terminado en 7: 17 de octubre
  • DNI terminado en 8: 20 de octubre
  • DNI terminado en 9: 21 de octubre

Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 22 de octubre
  • DNI terminados en 2 y 3: 23 de octubre
  • DNI terminados en 4 y 5: 24 de octubre
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de octubre
  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de octubre

Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo (SUAF)

  • DNI terminados en 0: 8 de octubre
  • DNI terminados en 1 y 2: 9 de octubre
  • DNI terminado en 3: 13 de octubre
  • DNI terminado en 4: 14 de octubre
  • DNI terminado en 5: 15 de octubre
  • DNI terminado en 6: 16 de octubre
  • DNI terminado en 7: 17 de octubre
  • DNI terminado en 8: 20 de octubre
  • DNI terminado en 9: 21 de octubre

Asignación por Embarazo

  • DNI terminado en 0: 9 de octubre
  • DNI terminado en 1: 13 de octubre
  • DNI terminado en 2: 14 de octubre
  • DNI terminado en 3: 15 de octubre
  • DNI terminado en 4: 16 de octubre
  • DNI terminado en 5: 17 de octubre
  • DNI terminado en 6: 20 de octubre
  • DNI terminado en 7: 21 de octubre
  • DNI terminado en 8: 22 de octubre
  • DNI terminado en 9: 23 de octubre

Asignación por Prenatal

  • DNI terminados en 0 y 1: 9 de octubre
  • DNI terminados en 2 y 3: 13 de octubre
  • DNI terminados en 4 y 5: 14 de octubre
  • DNI terminados en 6 y 7: 15 de octubre
  • DNI terminados en 8 y 9: 16 de octubre

Asignación por Maternidad

  • Todas las terminaciones de DNI: del 9 de octubre al 10 de noviembre

Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

  • Todas las terminaciones de DNI: del 9 de octubre al 10 de noviembre

Pensiones No Contributivas

  • DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubre
  • DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

  • Todas las terminaciones de DNI: del 8 de octubre al 10 de noviembre

Prestación por Desempleo

  • DNI terminados en 0 y 1: 21 de octubre
  • DNI terminados en 2 y 3: 22 de octubre
  • DNI terminados en 4 y 5: 23 de octubre
  • DNI terminados en 6 y 7: 24 de octubre
  • DNI terminados en 8 y 9: 27 de octubre
¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí