La ministra Sandra Pettovello anuncia el reemplazo del Plan Potenciar Trabajo por dos nuevos programas: “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”, con el objetivo de mejorar la inclusión laboral y social.
El Ministerio de Capital Humano dio un giro significativo en su estrategia de inclusión social y laboral con el anuncio del fin del Plan Potenciar Trabajo y la introducción de dos programas especializados, “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”.
También te puede interesar:
ANSES: los cuatro calendarios de cobro de marzo 2024 para jubilados y pensionados
ANSES: confirmaron quiénes NO podrán cobrar AUH en marzo
La ministra Sandra Pettovello destacó que el Plan Potenciar Trabajo había resultado ineficaz, con solo el 1.3% de los 1.400.000 beneficiarios logrando conseguir empleo formal. Este análisis crítico ha llevado a la implementación de nuevos enfoques que buscan una mayor efectividad en la inserción laboral de la población beneficiaria.
Programa “Volver al Trabajo”
El nuevo programa “Volver al Trabajo” estará dirigido a la población de 18 a 49 años, con el propósito de fortalecer habilidades laborales y mejorar la empleabilidad para su inserción en el mercado laboral formal. Se estima que el 75% de los beneficiarios del antiguo Plan Potenciar Trabajo pasarán a formar parte de este nuevo programa.

Este programa ofrecerá un enfoque integral que incluirá orientación y asistencia en la búsqueda de empleo, servicios de intermediación laboral, capacitación, certificación de competencias y promoción de emprendimientos productivos. Se espera que estos recursos contribuyan significativamente a la inserción laboral de los participantes.
Acompañamiento Social: Quiénes pueden inscribirse
Para aquellos que ya eran beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, el Ministerio asegura que serán automáticamente incorporados al nuevo programa “Acompañamiento Social”. Esto garantiza que continúen recibiendo el apoyo necesario para fortalecer sus habilidades laborales y mejorar su situación laboral.
Potenciar Trabajo: últimas noticias
Por otro lado, aquellos que deseen inscribirse por primera vez se estima que habrá apertura de un período de inscripción, a través de Mi Argentina en los próximos días. Este proceso brindará la oportunidad a nuevos participantes de acceder a los beneficios y recursos ofrecidos por el programa, con el fin de promover su inclusión laboral y social.