La Secretaría de Educación, a través del Ministerio de Capital Humano, publicó los primeros resultados de las solicitudes de acceso a las Becas Progresar 2024. El beneficio, que otorga una suma de $20.000, es administrado por la ANSES y se pagan en forma mensual.

Los estudiantes que hayan solicitado o renovado las becas para el año en curso podrán verificar el estado de su solicitud a través del sitio web oficial o la aplicación Mi Argentina, ingresando con su CUIL y contraseña.

Además, se puede consultar mediante la emisión de la Certificación Negativa de ANSES, que confirma si el solicitante recibe algún tipo de beneficio previsional y tiene una validez de 30 días.

MIRÁ TAMBIÉN:
Adiós pensión por discapacidad: el Gobierno confirmó el nuevo requisito para cobrar en octubre

Es importante destacar que las Becas Progresar están sujetas a condiciones socioeconómicas obligatorias, establecidas por el Gobierno nacional. En este sentido, el máximo de ingresos permitido por grupo familiar del estudiante aspirante equivale a tres salarios mínimos.

Hasta abril, el salario mínimo era de $221.052, mientras que en mayo aumentó a $234.315,12. Esto significa que el máximo de ingresos permitido para este mes es de $702.945,36, en comparación con los $663.156 que se permitían anteriormente.

Monto del beneficio

En 2024, el monto asignado a cada beneficiario es de $20.000 mensuales, en 12 cuotas. Este apoyo está diseñado para reducir la carga financiera de los estudiantes, permitiéndoles enfocarse en sus estudios.

MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES confirmó dos datos clave que tienen que saber los jubilados en octubre 2025

Cabe destacar que el ministerio de Capital Humano amplió el plazo de inscripción hasta el 17 de mayo de 2024 para los niveles iniciales. En el caso de las Becas Progresar Trabajo, el plazo se extiende hasta el 30 de noviembre.

Qué son las Becas Progresar

Las Becas Progresar son una iniciativa gubernamental diseñada para ayudar a estudiantes que enfrentan dificultades económicas para acceder o completar su educación. El programa se divide en cuatro modalidades: Obligatorio, Superior, Enfermería y Progresar Trabajo, cada una enfocada en distintos niveles y tipos de educación.

MIRÁ TAMBIÉN:
Cambia el certificado de Discapacidad: desde octubre, la lista de beneficios a los que pueden optar los titulares

Cuándo se cobran las Becas Progresar en mayo

Si bien el cronograma de pagos no está confirmado de manera oficial, se estima que las fechas de cobro serían las siguientes: 

  • DNI terminado en 0 y 1: miércoles 15 de mayo
  • DNI terminado en 2 y 3: jueves 16 de mayo
  • DNI terminado en 4 y 5: viernes 17 de mayo
  • DNI terminado en 6 y 7: lunes 20 de mayo
  • DNI terminado en 8 y 9: martes 21 de mayo/PAGINA12
¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí