El Gobierno nacional modificará por decreto la fórmula jubilatoria sancionada en 2020 y activará desde abril la actualización automática de haberes previsionales en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Así lo confirmaron fuentes oficiales El Cronista. El segundo incremento de 2024 se ubicará en 12,5% en carácter de compensación. 

Además, poco más de 5,5 millones los titulares previsionales que perciben sus ingresos a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), anexarán en el cuarto mes del año un bono de Refuerzo de hasta $ 70.000

También te puede interesar:

La noticia de ÚLTIMO MOMENTO en ANSES para los jubilados a partir de este martes 26 de marzo

Últimos días: presentá este papel y cobrá el bono de $70.000 pesos de Anses

Con aumento por decreto confirmado, ¿de cuánto será la jubilación mínima de ANSES?

La jubilación mínima actual liquidada por ANSES asciende a $ 134.445. Su valor fue actualizado en marzo en un 27,18% tras la aplicación de la fórmula de Movilidad tripartita sancionada en 2020.

MIRÁ TAMBIÉN:
Se viene un alivio para jubilados: nuevos bonos ANSES de $70.000, $50.000 y $30.000 en octubre

Sin embargo, desde abril, el Gobierno nacional modificará el esquema de incrementos: será por variación mensual del IPC medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La jubilación mínima liquidada por ANSES podría subir en abril a $ 172.090.

El resultante de este guarismo traccionaría el haber base a $ 169.401. En tanto la máxima, a $ 1.139.908,81.

Bono para Jubilados ANSES: ¿Qué categorías cobrarán el adicional de Refuerzo en abril 2024?

ANSES pagará en abril 2024 un nuevo bono de Refuerzo de hasta $ 70.000 para Jubilados y Pensionados que cobre hasta un haber mínimo.

La suma oficializada el jueves a través del Decreto 268/2024 buscará atenuar la pérdida del poder adquisitivo del sector previsional “ante la grave situación socioeconómica que atraviesa nuestro país que ha ocasionado (…) un alza acelerada del índice de precios”.

MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES sorprendió al anunciar quiénes cobran esta semana del 6 al 9 de octubre

De esta forma, durante el cuarto mes del año tres categorías verán un adicional en sus liquidaciones habituales: 

1) Titulares de las Prestaciones Contributivas Previsionales (PNC);

2) Las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM),

3) Las y los beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez, Madres de Siete hijos o más y demás PNC y Pensiones graciables

ANSES pagará un nuevo bono de Refuerzo de hasta $ 70.000 en abril 2024.
Haber jubilatorio ANSESMonto del bono de Refuerzo jubilatorio
$ 134.445,30$ 70.000,00
$ 140.000,00$ 64.445,30
$ 145.000,00$ 59.445,30
$ 150.000,00$ 54.445,30
$ 155.000,00$ 49.445,30
$ 160.000,00$ 44.445,30
$ 165.000,00$ 39.445,30
$ 170.000,00$ 34.445,30
$ 175.000,00$ 29.445,30
$ 180.000,00$ 24.445,30
$ 185.000,00$ 19.445,30
$ 190.000,00$ 14.445,30
$ 195.000,00$ 9.445,30
$ 200.000,00$ 4.445,30

Aumento para AUH, AUE y Tarjeta Alimentar en evaluación  


El Gobierno nacional evalúa establecer un nuevo aumento en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Prestación Alimentar (exTarjeta Alimentar) liquidadas por la ANSES.

MIRÁ TAMBIÉN:
ÚLTIMO MOMENTO: ANSES adelantó los pagos de una de sus principales prestaciones

Así lo anticipó el miércoles el secretario de Niñez y Familia del Ministerio de Capital HumanoPablo de la Torre.  

“Javier Milei dijo que la ministra (Sandra) Pettovello tiene la billetera abierta y en este mes habría un aumento de un 27% de la AUH y el mes que viene un 25% de la Tarjeta Alimentar”, destacó el funcionario en diálogo con CNN Radio

AUH ANSES y Tarjeta Alimentar: ¿Cómo quedarán los montos con los aumentos previstos por el Gobierno nacional?

Tras la última suba del 27,18% dada por el guarismo resultante de la aplicación de la fórmula de Movilidad, el haber general de la Asignación Universal por Hijo (AUH) asciende desde marzo 2024 a $ 52.553.

CategoríaMonto actualMonto con aumento del 27%
AUH ANSES$ 52.553$ 66.742,31

En tanto, el monto correspondiente a la Prestación Alimentar (exTarjeta Alimentar) liquidado a las titulares del primer beneficio y a las Pensionadas por Madre de Siete Hijos o más (PNC) inicia en $ 44.000 (Familias con un hijo) hasta un máximo de $ 91.000 (Familias con tres o más hijos).

CategoríaMonto actualMonto con aumento del 25%
Personas que perciben la Asignación por Embarazo$ 44.000$ 55.000
Familias con un hijo$ 44.000$ 55.000
Familias con dos hijos$ 69.000$ 86.250
Familias con tres o más hijos$ 91.000$ 113.750
¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí