La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) completó la preparación de los pagos correspondientes a junio, revelando los nuevos importes que percibirán los jubilados este mes. Este proceso sigue el cronograma establecido para las actualizaciones previsionales.
El Decreto de Movilidad Jubilatoria, implementado el año anterior, fija que las prestaciones se actualicen mensualmente según el índice inflacionario registrado dos meses antes del pago. Este mecanismo busca mantener el valor real de los haberes.
Con los últimos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC), ANSES aplicará un incremento del 2,8% para junio, tal como lo establece el Decreto 274/2024. Esta actualización refleja la inflación de abril, cumpliendo con el esquema de ajuste automático vigente.
Montos y tipos de pensiones para junio 2024
El sistema de pensiones no contributivas ofrece apoyo económico a diversos grupos vulnerables, categorizados en cuatro tipos principales de beneficios:
1. Pensión por Invalidez Laboral
Destinada a personas con incapacidad laboral por problemas de salud que carecen de recursos económicos suficientes. Este apoyo busca aliviar su situación de vulnerabilidad.
2. Pensión para Madres de 7+ hijos
Beneficia a mujeres de cualquier edad y estado civil que tengan o hayan tenido siete o más hijos, reconociendo su rol social y necesidades económicas.
3. Pensión por Vejez
Protege a adultos mayores de 70 años que no cuentan con jubilación ni otro tipo de cobertura previsional, garantizándoles un ingreso básico.
4. Pensión para personas con VIH/Hepatitis
Brinda asistencia económica y sanitaria a quienes padecen VIH y/o Hepatitis B/C, ayudando a cubrir sus necesidades médicas y de subsistencia.

Requisitos para acceder a las pensiones no contributivas de ANSES
Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral
Los solicitantes deben:
- Ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con 10 años de residencia
- Tener menos de 65 años
- No recibir otros beneficios previsionales
- Para menores de edad, el ingreso familiar no puede superar 4 jubilaciones mínimas
- Presentar informe catastral obligatorio en provincias como Tierra del Fuego, Neuquén y Santa Cruz
Pensión para Madres de 7 Hijos
Las postulantes necesitan:
- Ser argentinas o extranjeras con 15 años de residencia
- No percibir otros ingresos previsionales ni contar con recursos suficientes para su sustento
- El cónyuge puede acceder a otros beneficios, excepto pensiones por invalidez o vejez no contributivas
Pensión No Contributiva por Vejez
Los requisitos incluyen:
- Tener 70 años o más
- Argentinos necesitan 5 años de residencia, mientras que extranjeros requieren 40 años
- No disponer de familiares obligados a dar alimentos
- En matrimonios, solo un integrante puede ser titular
- El beneficio se pierde si el titular abandona el país definitivamente
Pensión para personas con VIH/Hepatitis
Los aspirantes deben:
- Ser mayores de 18 años y residentes en Argentina
- Extranjeros necesitan 5 años de residencia continua
- Tener el diagnóstico acreditado en el sistema de salud nacional
- Aprobar la evaluación socioeconómica
- Contar con ingresos individuales menores a 1 SMVM y familiares inferiores a 3 SMVM

Nuevos requisitos para seguir cobrando las pensiones y quiénes serán suspendidos
El Gobierno Nacional implementó una medida clave para asegurar que los beneficios lleguen únicamente a quienes cumplan los criterios. A partir de junio, todos los titulares deberán acreditar residencia en el país para continuar recibiendo sus pagos.
Los pensionados no podrán ausentarse de Argentina por más de 90 días consecutivos. ANSES verificará esta información cruzando datos con los registros de la Dirección Nacional de Migraciones, garantizando el cumplimiento del requisito.
Quienes no respeten esta norma tendrán sus pagos suspendidos automáticamente. Para reactivar el beneficio, deberán presentarse personalmente en una oficina de ANSES y completar el formulario de solicitud correspondiente.
Cronograma de Pagos de ANSES para Junio 2025
Jubilaciones y pensiones con la mínima
Los jubilados y pensionados que perciben montos iguales o inferiores al haber mínimo cobrarán según la terminación de su DNI:
- Documentos que finalizan en 0: 9 de junio
- Terminación 1: 10 de junio
- Terminación 2: 11 de junio
- Finalización 3: 12 de junio
- DNI terminados en 4: 13 de junio
- Numeración 5: 17 de junio
- Documentos 6 y 7: 18 de junio
- Terminación 8: 19 de junio
- Finalizados en 9: 23 de junio
Titulares con haberes superiores al mínimo
Para quienes reciben montos por encima del mínimo, las fechas de pago serán:
- DNI 0 y 1: 24 de junio
- Terminaciones 2 y 3: 25 de junio
- Numeración 4 y 5: 26 de junio
- Documentos 6 y 7: 27 de junio
- Finalizados en 8 y 9: 30 de junio
Pensiones No Contributivas
Los beneficiarios de estas prestaciones cobrarán en las siguientes fechas:
- DNI 0 y 1: 9 de junio
- Terminación 2 y 3: 10 de junio
- Numeración 4 y 5: 11 de junio
- Documentos 6 y 7: 12 de junio
- Finalizados en 8 y 9: 13 de junio