La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó a aquellos que tienen hijos en edad escolar o con discapacidad que asisten a establecimientos de enseñanza especial, públicos o privados, o que reciben apoyo de maestros particulares matriculados, la necesidad de completar un formulario para cobrar la Ayuda Escolar 2024 de $70.000. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos recibirán este beneficio.

En paralelo, la entidad previsional confirmó quiénes NO cobrarán el nuevo bono de $70 mil pesos y se conoció a cuánto se iría la jubilación mínima en abril con el nuevo aumento por DNU. Además, lanzaron el nuevo programa “Volver al Trabajo”, inscripción y quiénes acceden.

Anses: ¿Qué es la Ayuda Escolar 2024?

La Asistencia Educativa Anual es un subsidio financiero que se ofrece anualmente a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Familiar por Hijo en edad escolar. Esta ayuda se entrega a uno de los padres y, a partir de marzo, el monto será de $70.000.

MIRÁ TAMBIÉN:
Nueva Tarjeta Alimentar de ANSES: el Gobierno confirma el pago por DNI

¿Quiénes pueden recibir la Ayuda Escolar Anual?

Este programa está destinado a padres con hijos a su cargo que reciben la Asignación Familiar por Hijo o la Asignación Universal por Hijo. Para ser elegible, los hijos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 45 días y 17 años de edad.
  • Estar matriculados en instituciones educativas reconocidas por el sistema oficial de educación (nivel inicial, primario o secundario).
  • En el caso de hijos con discapacidad, no hay restricciones de edad y deben estar matriculados en instituciones educativas oficiales o especiales, recibir educación a través de tutores privados, asistir a talleres protegidos o de formación laboral, o recibir terapias de rehabilitación.
Presentá este papel y cobrá el bono de $70.000 de Anses

Anses: Presentá este papel y cobrá el bono de $70 mil

Es imprescindible proporcionar el certificado escolar anualmente. El período para completar y cargar el formulario completo es hasta el 31 de diciembre de cada año mediante Mi ANSES. Para obtener detalles adicionales, puedes revisar las preguntas frecuentes relacionadas con la Ayuda Escolar en el portal web de ANSES.

MIRÁ TAMBIÉN:
Vuelven los medicamentos gratis para jubilados: estos son los nuevos requisitos

Obtén el formulario oficial en este enlace.

Mi Anses: últimas noticias

Instrucciones para realizar el trámite:

  1. Accede a Mi ANSES > Hijos > Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario correspondiente a cada hijo.
  2. Elige la opción “Generar Certificado”, completa los datos solicitados y haz clic en “Generar”.
  3. Imprime el certificado y entrégalo en el establecimiento educativo, al maestro particular o en el centro de rehabilitación para que lo completen y firmen.
  4. Una vez que el certificado esté completo y firmado, toma una foto clara de él.
  5. Regresa a Mi ANSES > Hijos > Presentar un Certificado Escolar, selecciona “Subir Certificado” y carga la foto del formulario completo y firmado desde tu dispositivo móvil o computadora.
MIRÁ TAMBIÉN:
Otra buena para jubilados: ANSES confirmó el adelanto de todo el cobro de octubre, ¿cómo quedaron las fechas?

Recuerda que tienes plazo hasta el 31 de diciembre de cada año para completarlo. Es relevante señalar que este proceso es gratuito y puede llevarse a cabo desde tu dispositivo móvil mediante la aplicación Mi ANSES. Si tienes hijos en edad escolar, no dejes pasar esta oportunidad para obtener la Ayuda Escolar Anual y asegurar su educación adecuada.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí