En los últimos días, se conoció un caso inusual y el cual sorprendió a los doctores. Un hombre de 38 años realizó una consulta a un otorrinolaringólogo en la clínica Mount Sinai, en Nueva York, Estados Unidos, debido a que tenía dificultades para respirar. Luego de realizarse unas pruebas, hallaron que sus problemas se debían a que tenía un diente en su nariz.
El hombre acudió al centro médico tras varios años en los cuales constantemente le costaba respirar, sobre todo por la fosa nasal derecha. Al ser consultado por los especialistas, el paciente les respondió que tenía antecedentes de traumatismos faciales o anomalías craneales.
En ese contexto, se le realizó un examen en donde se le detectó una desviación y una perforación en el tabique nasal. Además, tenía una obstrucción ósea. Estos problemas en principio serían los culpables de sus problemas respiratorios.
Por su parte, una vez que se le retiró el diente, confirmaron que el mismo medía 14 milímetros de largo. En tanto, el sujeto no presentó complicaciones postoperatorias y se le hizo un seguimiento posterior de 90 días en donde se reveló que “los síntomas de obstrucción nasal del paciente habían desaparecido”, detalló el estudio.
¿Por qué se producen los ” dientes ectópicos”?
Los dientes ectópicos pueden aparecer por diversos motivos. Hay ocasiones en que sucede cuando los dientes permanentes adultos no llegan erupcionar y se quedan dentro del hueso, a estos se los denomina dientes incluidos, que provocan algunos síntomas como dolor y sensibilidad de las encías, infecciones, dolor de cabeza e incluso espacio perceptible en donde debería estar el diente.
Otras veces, el proceso de reemplazo de nuestros dientes de leche no va del todo bien y un diente de leche termina siendo expulsado por su contraparte adulta, pero no se cae como se esperaba y simplemente permanece en nuestra boca, aunque de una manera muy incómoda.
Por último, también puede aparecer espontáneamente un diente adicional, incluso en la edad adulta. En esta oportunidad, los médicos no encontraron una explicación sobre cómo se formó el diente ectópico de este paciente, pero cualquiera que sea la causa, la genética se considera un factor de riesgo para la afección, según explicó el sitio Gizmodo./Crónica