El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de agosto fue del 1,9%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este dato resulta clave porque la fórmula de movilidad previsional ajusta los haberes cada mes de acuerdo a la inflación registrada.

A partir de este índice, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en octubre los pensionados percibirán un aumento del 1,9%, lo que impactará de forma directa en las Pensiones No Contributivas (PNC) y en la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

MIRÁ TAMBIÉN:
Ya están disponibles los créditos para ANSES: simulá tu cuota y pedí hasta $3.000.000 en septiembre
MIRÁ TAMBIÉN:
El Gobierno habilitó un nuevo aumento para jubilados: cuánto se cobra en ANSES

Monto de las pensiones ANSES en octubre 2025: ¿cuánto se cobra?

Con la nueva suba, la jubilación mínima pasa a $326.362,44, cifra que sirve como referencia para calcular las PNC. Así quedarán los valores actualizados desde octubre:

  • PNC por invalidez o vejez: $228.453,71 (70% de la mínima). Con bono: $298.453,71.
  • PUAM: $261.089,95 (80% de la mínima). Con bono: $331.089,95.
  • PNC para madre de siete hijos: $326.362,44 (100% de la mínima). Con bono: $396.362,44.

Fechas de cobro ANSES: septiembre 2025

En tanto se aguarda el cronograma de pagos de octubre, ANSES continúa con el calendario de septiembre, que comenzó el lunes 8.

Pensiones No Contributivas (PNC):

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 8 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 9 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 10 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 11 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 12 de septiembre

Cuáles son los requisitos para acceder a la PUAM

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) está destinada a quienes no cumplen con los requisitos para una jubilación común. Los requerimientos son:

  • Tener 65 años o más.
  • Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país, o extranjero con 20 años de residencia mínima.
  • No percibir ni tener derecho a otra jubilación, pensión o seguro de desempleo.
  • Mantener la residencia en Argentina luego de solicitar la prestación.

Requisitos para acceder a la PNC por invalidez

La Pensión No Contributiva por invalidez está destinada a quienes no pueden trabajar por una discapacidad. Los requisitos son:

  • Acreditar una incapacidad total y permanente (66% o más de limitación laboral).
  • No recibir ninguna jubilación, pensión ni prestación contributiva o no contributiva.
  • No estar empleado ni inscripto como autónomo o monotributista (excepto monotributo social).
  • No contar con ingresos ni recursos económicos suficientes.
  • Ser argentino nativo o naturalizado con residencia en el país. En el caso de extranjeros, demostrar 10 años de residencia continua.
  • No estar detenido ni bajo disposición judicial.

Requisitos para la PNC destinada a madres de 7 hijos

Esta pensión corresponde a mujeres que tuvieron siete hijos o más. Para acceder, deben cumplir con lo siguiente:

  • Ser argentina o naturalizada con al menos un año de residencia.
  • En el caso de extranjeras, acreditar 15 años de residencia en Argentina.
  • Presentar DNI original y copia.
  • Completar el Formulario PS 6.18, seleccionando “OTRAS” en el tipo de prestación y aclarando “Pensión madre de 7 hijos”.
¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí