Los jubilados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) disponen de una nueva alternativa para financiar gastos significativos.

Durante 2025, podrán acceder a créditos de hasta $1.000.000 mediante instituciones como el Banco Nación, según confirmó ANSES. Aunque el organismo estatal no concede directamente el préstamo, estableció este convenio específico.

MIRÁ TAMBIÉN:
El NUEVO PAGO de $78.000 que anunció ANSES para octubre: ¿quiénes lo van a cobrar?
MIRÁ TAMBIÉN:
Bono a jubilados y pensionados de ANSES: la novedad que anunció el Gobierno sobre el pago de octubre

Este beneficio se integra al calendario de pagos de octubre, ya disponible para todos los beneficiarios. Sin embargo, el acceso al crédito constituye una novedad fundamental para quienes buscan mejorar su situación económica familiar.

AUH y jubilados: cómo funciona el préstamo de $1.000.000

El préstamo está disponible para quienes perciben AUH y cumplan con los requisitos del banco. Se puede devolver en plazos de 12 a 72 meses, con cuotas a tasa fija, lo que brinda mayor previsibilidad y permite organizar el presupuesto mensual.

El monto aprobado varía según el perfil crediticio del solicitante y las condiciones vigentes en el momento de la operación, por lo que no todos los beneficiarios acceden a la misma cifra.

Cuánto se paga por mes

Una de las dudas más comunes es el valor de la cuota. Con un préstamo de $1.000.000 en 72 meses, la primera cuota ronda los $66.500, de acuerdo con estimaciones actuales.

Ese monto puede modificarse según la Tasa Nominal Anual (TNA) vigente, pero sirve como referencia para evaluar la capacidad de pago familiar. Es fundamental revisar cada condición antes de confirmar el crédito.

Dónde solicitar el crédito

La entidad que habilitó este financiamiento para AUH es el Banco Nación. Para acceder, es necesario tener la cuenta activa y cobrar la prestación a través de ANSES.

Recomendaciones antes de pedir el préstamo

Antes de iniciar la gestión, se aconseja:

  • Revisar el historial crediticio.
  • Calcular si la cuota mensual se adapta al presupuesto familiar.
  • Leer detenidamente las condiciones del contrato.
¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí