El incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) a $292.446 en febrero generó cambios en varios beneficios sociales manejados por la ANSES. Entre los programas más afectados están las Becas Progresar, lo que genera dudas entre los actuales beneficiarios y quienes desean postularse.

Nuevos requisitos económicos para las Becas Progresar

El cambio más relevante está en los requisitos de ingresos. Ahora, el ingreso familiar no debe pasar los tres salarios mínimos, es decir, $877.338 al mes. Si los ingresos del grupo familiar superan este límite, el estudiante no podrá acceder a la beca.

MIRÁ TAMBIÉN:
Progresar 2025: paso a paso, cómo recuperar la cuenta de Mi Argentina para inscribirse
MIRÁ TAMBIÉN:
Jubilados de ANSES: quiénes serán los primeros que cobrarán $70.000 extra en abril 2025

Por otro lado, la ANSES aclaró que, por ahora, el monto de la beca se mantendrá en $35.000. A diferencia de otros beneficios como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o las jubilaciones, este no se ajustará según la inflación.

¿Quiénes dejarán de cobrar las becas progresar en 2025?

Además de exceder el límite de ingresos, hay otras razones por las que un estudiante podría perder el beneficio:

  • No inscribirse en el plazo establecido.
  • Terminar una carrera universitaria, tecnicatura o profesorado.
  • Exceder en dos años o más la duración formal de la carrera.
  • Estar registrado en el Impuesto a las Ganancias.
  • Recibir otra beca educativa.

Si cumples con alguno de estos puntos, es probable que dejes de cobrar la ayuda próximamente.

¿Habrá un aumento en las becas progresar 2025?

Hasta ahora, el Gobierno no confirmó ningún aumento para las Becas Progresar. La última actualización fue en septiembre de 2024, cuando el monto llegó a $35.000.

Muchos becarios esperan un ajuste en los próximos meses, pero no hay información oficial al respecto.

Pasos para inscribirse en las Becas Progresar 2025

Si cumples con los nuevos requisitos, puedes registrarte en la página oficial de Progresar o mediante su app móvil. Para finalizar el trámite, es clave presentar la documentación que demuestre tu situación académica y económica.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí