La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), junto al Gobierno Nacional, confirmó la distribución de un doble beneficio económico de $420.000 durante octubre para un grupo específico de beneficiarios.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el último Índice de Precios al Consumidor (IPC), correspondiente a septiembre, el cual mostró una disminución hasta el 3,5% mensual, mientras que en términos interanuales alcanzó el 209%.

También te puede interesar:

ANSES confirmó que el CALENDARIO de pagos de noviembre 2024 SE VA A ATRASAR

También te puede interesar:

IMPERDIBLE para jubilados de ANSES: cómo solicitar el crédito personal de $1.000.000

Atención jubilados y pensionados ANSES: el cambio que afecta a todos en noviembre

Montos actualizados para pensionados en octubre 2024: cuánto cobro

Los titulares de Pensiones No Contributivas de ANSES, específicamente las Madres de 7 hijos, percibirán en octubre un monto de $244.320,56.

MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES: cuáles son las nuevas ampliaciones de los Créditos ANSES

Este importe se complementará con un adicional de $70.000 y la prestación alimentaria que ascenderá a $108.062 este mes.

El requisito para seguir cobrando la pensión en noviembre 2024

El requisito fundamental que los beneficiarios deben cumplir para mantener sus prestaciones sociales consiste en no ausentarse del país por más de 90 días consecutivos.

MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES sorprende con las fechas de pago para JUBILADOS de abril, ¿cuándo cobran?

La nueva disposición, firmada por el director de ANSES, Mariano de los Heros, establece un control más estricto sobre las prestaciones no contributivas y asignaciones administradas por el organismo, especialmente en aquellos beneficios que exigen residencia en territorio nacional sin especificar un período determinado de permanencia.

El incumplimiento de esta normativa, específicamente cuando el beneficiario permanezca fuera de Argentina por más de 90 días consecutivos, resultará en la suspensión inmediata del beneficio correspondiente.

MIRÁ TAMBIÉN:
BECAS PROGRESAR de ANSES 2025: últimos días para inscribirse

ANSES obtiene la información sobre los movimientos migratorios a través de su propia base de datos y de los registros proporcionados por la Dirección Nacional de Migraciones.

La resolución establece en su tercer artículo que la prestación permanecerá suspendida hasta que el titular solicite su reactivación y demuestre de manera fehaciente su residencia actual en el país.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí