Luego de conocerse la inflación de enero, el Gobierno anunció un aumento del 2,2% para marzo, destinado a los jubilados que dependen de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Este incremento se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), siguiendo la fórmula de movilidad vigente desde principios de 2024.

También te puede interesar:

ANSES y Milei SORPRENDIERON a TODOS con la NUEVA JUBILACIÓN MÍNIMA para MARZO 2025

También te puede interesar:

Milei paga un bono de $70.000 y $50.000 para jubilados de Anses: mirá cuál te toca

Ofrecen nuevas líneas de crédito accesibles para jubilados de ANSES: ¿cómo sacar un préstamo?

ANSES ya informó las fechas en las que los jubilados comenzarán a recibir sus haberes con el incremento, así como los montos correspondientes a cada beneficiario. Para más detalles, se puede consultar la página oficial: anses.gob.ar.

Además, se mantendrá el bono de $70.000 para los titulares con menores ingresos, como aquellos que perciben la jubilación mínima o pertenecen a grupos intermedios. Esta medida busca aliviar la difícil situación económica que enfrenta este sector.

¿Cuándo cobrarán los jubilados con aumento en marzo 2025?

Según ANSES, a partir del miércoles 12 de marzo, los jubilados recibirán sus haberes con un incremento del 2,2%, basado en la inflación de enero. El pago se extenderá hasta el 20 de marzo, e incluirá el bono de refuerzo de $70.000, que permanecerá “congelado” hasta nuevo aviso.

MIRÁ TAMBIÉN:
Progresar 2025: paso a paso, cómo recuperar la cuenta de Mi Argentina para inscribirse

El Gobierno también publicó las fechas de pago para todo el año 2025, aunque no especificó los días exactos según la terminación del DNI. El calendario quedó de la siguiente manera:

  • Marzo 2025: del 12 al 20 de marzo.
  • Abril 2025: del 9 al 23 de abril.
  • Mayo 2025: del 9 al 22 de mayo.
  • Junio 2025: del 9 al 23 de junio.
  • Julio 2025: del 8 al 22 de julio.
  • Agosto 2025: del 8 al 21 de agosto.
  • Septiembre 2025: del 8 al 19 de septiembre.
  • Octubre 2025: del 8 al 21 de octubre.
  • Noviembre 2025: del 10 al 20 de noviembre.
  • Diciembre 2025: del 9 al 16 de diciembre.

Montos actualizados: ¿Cuánto cobrarán los jubilados en marzo 2025?

El aumento de marzo incluye el bono de $70.000 para aquellos cuyo ingreso total no supere los $349.093. De esta manera, la jubilación mínima pasará a ser de $279.093, sumando el bono adicional.

MIRÁ TAMBIÉN:
Anunciaron nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder y cuáles son los requisitos

Por otro lado, la jubilación máxima ascenderá a $1.879.879, aunque este grupo no recibirá el bono. Las Pensiones Universales para el Adulto Mayor (PUAM) aumentarán a $223.275,52, y con el bono, el total será de $293.275.

Los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez obtendrán $195.557, que con el bono sumarán $265.557. Finalmente, las Pensiones No Contributivas para Madres de 7 Hijos subirán a $279.367, y con el bono, el total a cobrar será de $349.367.

El bono de $70.000 se mantendrá durante 2025

El Gobierno confirmó que el bono de $70.000 para jubilados y pensionados con haberes más bajos se mantendrá “congelado” durante todo 2025. Esta medida busca apoyar a los sectores más vulnerables, cuyos ingresos no han logrado seguir el ritmo de la inflación.

Los beneficiarios con haberes superiores al mínimo también podrán acceder al bono, pero de manera proporcional. Esto significa que recibirán un refuerzo que les permitirá alcanzar el monto equivalente a la jubilación mínima, más el bono de $70.000.

MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES sorprende con las fechas de pago para JUBILADOS de abril, ¿cuándo cobran?

Calendario de pagos para jubilados en febrero 2025: ¿Cuándo cobro?

Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo

  • DNI terminados en 0: 10 de febrero.
  • DNI terminados en 1: 11 de febrero.
  • DNI terminados en 2: 12 de febrero.
  • DNI terminados en 3: 13 de febrero.
  • DNI terminados en 4: 14 de febrero.
  • DNI terminados en 5: 17 de febrero.
  • DNI terminados en 6: 18 de febrero.
  • DNI terminados en 7: 19 de febrero
  • DNI terminados en 8: 20 de febrero.
  • DNI terminados en 9: 21 de febrero.

Jubilados y pensionados que perciben un haber superior al mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 24 de febrero.
  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de febrero.
  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de febrero.
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de febrero.
  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de febrero.

Pensiones No Contributivas

  • DNI terminados en 0 y 1: 10 de febrero.
  • DNI terminados en 2 y 3: 11 de febrero.
  • DNI terminados en 4 y 5: 12 de febrero.
  • DNI terminados en 6 y 7: 13 de febrero.
  • DNI terminados en 8 y 9: 14 de febrero.
¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí