El programa Plan Hogar brinda apoyo financiero a las familias que no cuentan con gas natural en sus viviendas. Este beneficio posibilita que los hogares compren garrafas a precios más bajos mediante un subsidio específico.

¿Cómo averiguar si te corresponde el Plan Hogar?

Para conocer si eres destinatario de este beneficio, debes acceder a la plataforma Mi Anses utilizando tus credenciales de la Seguridad Social.

También te puede interesar:

Aguinaldo ANSES: cuándo empieza el pago a jubilados y pensionados

También te puede interesar:

Atención ANSES: cuánto se paga de cuota si pedís $2.000.000 del crédito que se ofrece para jubilados

ANSES: Javier Milei y una DECISIÓN que PREOCUPA a muchos jubilados y pensionados

Una vez dentro del sistema, navega hasta la sección Cobros y busca la opción “Consultar fecha y medio de cobro”. Este procedimiento te indicará si tienes una fecha programada para recibir el subsidio y el método por el cual se realizará el pago.

MIRÁ TAMBIÉN:
Adiós jubilaciones por moratoria: el trámite que hay que hacer para no quedarte sin cobrar

¿Cuánto se cobra por el Programa Hogar?: Los montos en noviembre 2024

Los beneficiarios recibirán un pago adicional retroactivo que cubre los períodos donde el subsidio no fue depositado. Este importe extra, que alcanza aproximadamente los $16,000, corresponde a las personas que tramitaron el beneficio previo a abril y reunieron las condiciones necesarias. La Secretaría de Energía determina el valor final del subsidio.

La transferencia del dinero se realiza de forma directa en las cuentas de los usuarios. A pesar que los desembolsos se interrumpieron por un tiempo, las autoridades gubernamentales explicaron que el programa siguió vigente, y la pausa respondió a una evaluación de los beneficiarios por parte de la Secretaría de Energía.

Requisitos para la inscripción

Para ser beneficiario del Programa Hogar, los solicitantes deben cumplir con estos requisitos:

  • Ningún integrante del grupo familiar debe tener acceso a la red de gas natural ni estar registrado en la Tarifa Social de Gas.
  • Los ingresos familiares no deben superar el equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles o hasta categoría C de monotributo. 
  • Si algún integrante posee un Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, el ingreso máximo permitido es de tres salarios mínimos o hasta categoría D de monotributo.
  • En provincias del sur, como La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, y el partido de Patagones (Buenos Aires), el límite es de hasta 2,8 salarios mínimos o monotributo categoría D.
  • Si un familiar tiene discapacidad, el ingreso máximo es de hasta 4,2 salarios mínimos o categoría E de monotributo.
MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES informó una GRAN NOTICIA: aumento y BONO ADICIONAL para JUBILADOS en ABRIL

Calendario de pagos: cuándo cobro el Programa Hogar en noviembre

ANSES definió las fechas de pago del Plan Hogar para noviembre según el último número del DNI de los beneficiarios. Este es el detalle del cronograma de pagos:

Beneficiarios que ya recibieron el subsidio:

  • DNI finalizados en 0: Viernes 8 de noviembre
  • DNI finalizados en 1: Lunes 11 de noviembre
  • DNI finalizados en 2: Martes 12 de noviembre
  • DNI finalizados en 3: Miércoles 13 de noviembre
  • DNI finalizados en 4: Jueves 14 de noviembre
  • DNI finalizados en 5: Viernes 15 de noviembre
MIRÁ TAMBIÉN:
¿AUMENTO en la Tarjeta ALIMENTAR? Todas las subas confirmadas por ANSES para ABRIL

Quedan por cobrar

  • DNI finalizados en 6: Martes 19 de noviembre
  • DNI finalizados en 7: Miércoles 20 de noviembre
  • DNI finalizados en 8: Jueves 21 de noviembre
  • DNI finalizados en 9: Viernes 22 de noviembre
¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí